Entradas

Corrientes Filosóficas

Imagen
EL IDEALISMO DE HEGEL Conversa con tus abuelos o familiares y vecinos adultos mayores sobre los principales cambios que ellos han visto en la forma de pensar y en los hábitos de la sociedad ecuatoriana, comparando la actualidad con su esposa de niñez y juventud. Identifica la antítesis y especula sobre las posibles síntesis. Tesis: Antes las personas ingerían más alimentos orgánicos porque la sociedad era más rural. Antítesis: La tecnologización e industrialización de la producción de alimentos ha incrementado la disponibilidad y variedad de alimentos, pero con efectos nocivos sobre la salud. Posible síntesis: La industria debe desarrollar nueva tecnología que permita producir alimentos que no sean nocivos.                                         

Informática

Imagen
¿Qué es el Software Educativo?   El software educativo también conocido como E-lerning, fue desarrollado junto a la creación de la tecnología educativa. La programación de computadoras era un arte cotidiano, en el queexistían pocos sistemas. El desarrollo del software se realizaba de forma virtual sin ninguna planificación. El software educativo se diseñaba a medida para cada aplicación y tenía una distribución relativamente pequeña.   Anteriormente la mayoría de software fueron desarrollados por una misma persona u organización, los mismos que escribían, lo ejecutaban y si fallaba lo depuraba, debido a este entorno personalizado de software, el diseño era un proceso realizado en la mente del desarrollador y la documentación que actualmente se necesita, no existía. La segunda era la evolución de los sistemas desde la mitad de la década de los 70 y 60´s fue el desarrollo de la multiprogramación y los sistemas de multiusuario los cuales dieron nuevos conceptos de interacción...

Problemas del mundo contemporáneo

Imagen
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y PARTICIPATIVA Actividad 1 Tema: Complementariedad entre democracia representativa y deliberativa. a. FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA b. NEUTRALIZAR LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Los espacios de diálogo y deliberación son importantes para fortalecer la democracia representativa, pues son herramientas de la cultura de paz que posibilitan comprender mejor una realidad y tomar decisiones. El acercamiento de las autoridades con su pueblo, para deliberar juntos, permite identificar las necesidades de la gente, orientar la gestión del Gobierno, definir las políticas públicas, diseñar programas y proyectos para la comunidad, analizar la pertinencia y calidad de la toma de decisiones. (Escobar, 2010) El diálogo se convierte en una estrategia poderosa para resolver los problemas sin que se produzcan conflictos, se genere violencia o se impongan opiniones. Además, ubica a las personas en una situación de igualdad de oportunidades para expresarse, logrand...

Química

Imagen
Los electrones y la electricidad El átomo del cobre Los átomos de cobre tienen 29 protones y 29 electrones. El cobre tiene dos isótopos naturales estables: uno tiene 34 neutrones y el otro, 36. ... Se conocen más de quinientas especies de minerales de cobre. Después del cobre nativo, la cuprita es el mineral que contiene más cobre: un 88,82%. El átomo del hierro Elemento químico, símbolo Fe, número atómico 26 y peso atómico 55.847. El hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre (5%). Es un metal maleable, tenaz, de color gres plateado y magnético. Los cuatro isótopos estables, que se encuentran en la naturaleza, tienen las masas 54, 56, 57 y 58. El átomo del cromo El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica, y se caracteriza por ser un metal de transición duro, frágil, de color gris acerado y muy resistente a la corrosión. El átomo del níquel Símbolo Ni, número atómico 28 metal duro,bla...

Biología 1

Imagen
 La Biotecnología ¿Cuál es mi criterio acerca del rol que puede cumplir la biotecnología en la medicina? Tomando en cuenta los avances que la biotecnología ha tenido a nivel mundial, el criterio es bastante bueno, ya que como sabemos, este ámbito nos ha permitido encontrar cura y tratamientos a enfermedades que hace varios años se consideraban incurables, muchos de estos tratamientos no tienen efectos secundarios, aparte se puede obtener información sobre todo tipo de patógenos que no se conocían antes, permite avanzar más rápido en la obtención de vacunas, muchas de ellas en tiempo récord. ¿Qué conozco sobre la aplicación de la biotecnología en la agricultura? La biotecnología en la agricultura tiene diversas aplicaciones, enfocadas principalmente en la producción de alimentos más resistentes y con grandes rendimientos mediante la manipulación genética, algunas de ellas son: Mejoramiento de semillas Bioinsecticidas Plantas resistentes a plagas Mayor rendimiento de los cu...

Educación Física

Imagen
 “ACTVIDAD DEPORTIVA Y RECREATIVA CON ADULTOS MAYORES" Actividad 1.- Hacia una sociedad del reencuentro intergeneracional. Cuando hablamos de “generación” nos referimos a las diferentes “generaciones” actuales refiriéndonos a las personas mayores, diferentes de las adultas, de las personas jóvenes y de los niños y niñas. Usaremos esta última definición para explicar la importancia de las relaciones intergeneracionales y conocer qué beneficios aportan a la sociedad. Las relaciones intergeneracionales se establecen cuando personas de grupos de edad diferentes comparten conversaciones, vivencias y actividades de todo tipo de forma continuada en el tiempo. Se dan de forma natural los momentos entre los más jóvenes y los mayores de la familia para compartir historias, consejos, cuidados, fomentar valores como el cariño y el respeto, acompañarse mutuamente en las tareas cotidianas. Los 8 beneficios de las relaciones intergeneracionales Estas relaciones intergeneracionales propor...