Educación Física

 “ACTVIDAD DEPORTIVA Y RECREATIVA CON ADULTOS MAYORES"

Actividad 1.- Hacia una sociedad del reencuentro intergeneracional.

Cuando hablamos de “generación” nos referimos a las diferentes “generaciones” actuales refiriéndonos a las personas mayores, diferentes de las adultas, de las personas jóvenes y de los niños y niñas. Usaremos esta última definición para explicar la importancia de las relaciones intergeneracionales y conocer qué beneficios aportan a la sociedad.

Las relaciones intergeneracionales se establecen cuando personas de grupos de edad diferentes comparten conversaciones, vivencias y actividades de todo tipo de forma continuada en el tiempo. Se dan de forma natural los momentos entre los más jóvenes y los mayores de la familia para compartir historias, consejos, cuidados, fomentar valores como el cariño y el respeto, acompañarse mutuamente en las tareas cotidianas.


Los 8 beneficios de las relaciones intergeneracionales


Estas relaciones intergeneracionales proporcionan múltiples beneficios tanto a los mayores involucrados como a los diferentes grupos de edad con los que se relacionan: 

1.- Transferencia de conocimientos y experiencias entre distintas generaciones. 

2.- Conocer de primera mano eventos de nuestra historia relatado por sus protagonistas. 

3.- Facilita el conocimiento de nuevas tecnologías cuando se trabaja con adolescentes. 

4.- Promueve el conocimiento emocional de las diferentes fases de la vida y poder compararlas en un mismo momento. 

5.- Nos muestran la interdependencia entre las diferentes generaciones de una misma sociedad y como pueden ser unas complementarias de otras. 

6.- Se consigue desdibujar el límite entre cuidador y persona cuidada porque ambos grupos de edad reciben y dan a la vez, enriqueciéndose y cuidándose mutuamente. 

7.- Combatir los estereotipos asociados a cada grupo de edad: jóvenes vagos y mayores cascarrabias, por ejemplo. 

8.- Promueve el contacto entre culturas distintas, además de edades diferentes.

 

Deportes recomendables para personas de la tercera edad. 

● caminar

●montar en bicicleta al aire libre o estática 

●bailar

●natación 

●yoga

●taichi

●Gimnasia aeróbica de bajo impacto 

●agua fitness







Comentarios

Entradas populares de este blog

Problemas del mundo contemporáneo

Corrientes Filosóficas